Cómo encender una estufa de leña de forma eficiente y ecológica

El acto de encender una estufa de leña tiene un encanto atemporal. Sin embargo, en la era moderna, la eficiencia y la sostenibilidad se han unido a este ritual. Descubre cómo encender tu estufa de leña de manera eficiente y con mínimo impacto ambiental.

Herramientas y materiales necesarios para encender una estufa

Encender una estufa de leña de manera efectiva comienza con la preparación adecuada. Estos elementos son clave para encender el fuego de manera eficiente. Asegúrate de tener a mano:

  • Madera seca de calidad en diversos tamaños. Asegúrate de tener leños grandes y de entre 8 y 12 piezas de leña más pequeña.
  • Ramas secas, corteza de abedul o pastillas de encendido ecológicos.
  • Mechero o cerillas.
Colocación correcta de la leña

Pasos para Encender el Fuego

Paso 1: Preparación

Abre completamente la rejilla y la regulación del aire para garantizar una adecuada circulación.

Paso 2: Colocación de la Base de Madera

Coloca varios trozos de madera grande en la parte inferior para una buena circulación del aire y, por lo tanto, un fuego más eficiente.

Paso 3: Apilado de Madera de Encendido

Apila madera de encendido en un ángulo de 90 grados para facilitar el encendido. Siempre de mayor a menor (ver foto superior). 

Paso 4: Posicionamiento del Iniciador

Coloca el iniciador en la parte superior del montón de madera.

Paso 5: Encendido

Enciende el fuego de arriba hacia abajo para reducir el humo y mantener las superficies limpias.

Encender el fuego de una estufa de leña de forma correcta

Método de Encendido desde Arriba (Fuego Invertido) o Top Down

Destacan dos métodos comunes: el encendido de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.

La preferencia de los expertos es el método top down, iniciando el fuego desde la parte superior. Este enfoque minimiza el hollín y la ceniza, asegura un mejor suministro de aire y prolonga la duración de la carga inicial de leña.

Conoce la técnica de encender el fuego desde la parte superior para reducir las emisiones. La madera arde gradualmente de arriba hacia abajo, con una combustión lenta y controlada. Descubre cómo las emanaciones se reducen al permitir que los gases se quemen casi por completo.

Siguiendo unos simples pasos, coloca los leños base en la parte inferior, seguido de capas cruzadas de leña más pequeña. Añade pastillas de encendido o un iniciador similar en la parte superior. Enciende y cierra la puerta. La ventilación adecuada es crucial, y puede ser necesario abrir una ventana al principio.

La circulación de aire es esencial para un fuego exitoso. Asegúrate de dejar espacio entre los troncos para permitir que el oxígeno fluya. Comienza con unos pocos leños y, una vez encendido, puedes agregar más para mantener el fuego vivo.

3 Consejos para un Encendido Limpio

  1. Utiliza siempre madera de calidad: Utiliza solo madera seca de calidad para un fuego eficiente y limpio. Es importante utilizar madera que ha sido secada al aire durante aproximadamente dos años, con un contenido de humedad del 15 al 20 por ciento.

  2. Iniciador Adecuado: Opta por iniciadores reciclados o a base de madera para un encendido sostenible.

  3. Control de Aire: Regula la entrada de aire para un juego de llamas controlado y ecológico. Entiende la importancia de un suministro de aire adecuado para evitar la pérdida de eficiencia o emisiones elevadas. 

La combustión inadecuada libera partículas finas e hidrocarburos perjudiciales para la salud. Las dos condiciones necesarias para una óptima oxidación: la cantidad correcta de oxígeno y la temperatura adecuada. La temperatura correcta influye en las emisiones, evitando la liberación de monóxido de carbono y hollín.

Reduce el humo colocando la madera seca de forma correcta

Recargando y Manteniendo el Fuego

  • Recarga responsable. Después de quemar las primeras maderas, recarga solo cuando sea necesario para evitar emisiones innecesarias.
  • Cantidad adecuada de leña: ¡menos es más! No sobrecargues la estufa para mantener un fuego saludable y eficiente.

Enciende un nuevo fuego diariamente

Se recomienda comenzar cada día con un fuego nuevo en lugar de utilizar los rescoldos del día anterior. Esto evita la combustión pobre en oxígeno, la acumulación de hollín y contribuye a la preservación del medio ambiente.

¡La calefacción con leña es económica!

Una vez que te acostumbras, encender una estufa de leña se vuelve fácil. Es la opción más económica para calentar tu hogar.

Conclusión

Encender una estufa de leña es un arte que ha evolucionado con la conciencia ambiental. Sigue estos pasos para disfrutar de un fuego cálido, eficiente y respetuoso con el medio ambiente en tu hogar. ¡Disfruta del encanto y la calidez de tu estufa de leña con responsabilidad y eficiencia!